Biocustodia en las Américas: personal de laboratorio
CICTE I University of Maryland
Inscripción cerrada

Este curso en línea, impartido en español, proveerá a las personas participantes la oportunidad de adquirir conocimientos acerca del terrorismo y otras amenazas a la bioseguridad, el papel de la biocustodia en el apoyo de la bioseguridad, la importancia de este tema para el personal de laboratorio y los países en los que trabajan, protocolos relevantes, procedimientos y mejores prácticas en el laboratorio.
Modalidad: Virtual
Duración: 4 semanas
Dedicación semanal: 4 horas
Acerca del curso
Personal de laboratorio aprenderá a:
- Fortalecer los conocimientos de los participantes sobre bioseguridad y su relación con las medidas de biocustodia y prácticas en el laboratorio.
Campos de aplicación
- Dictado para personal laboratorista en Centro y Sur de América.
- Este curso está enfocado en personas con conocimientos previos mínimos en bioseguridad, políticas públicas, gobierno, política, ciencias biológicas.
Programa
Contenido temático
- Módulo 1. Introducción
- Módulo 2. Bioseguridad, Biocustodia y riesgo biológico
- Módulo 3. Identificación y evaluación de amenazas y vulnerabilidades
- Módulo 4. Soluciones a la bioseguridad
- Módulo 5. Conclusiones
Resultados de Aprendizaje Esperados
- Cuando se haya completado el curso, el personal laboratorista mejorará la comprensión sobre bioseguridad y su relación con la biocustodia en el laboratorio. Estos conocimientos potenciarán las habilidades de protección contra amenazas comunes a la bioseguridad.
Método de evaluación
- Se medirán los conocimientos a partir de una comparación entre los puntajes de una prueba previa con el puntaje de las pruebas de verificación de conocimientos.
- Las pruebas de verificación de conocimientos se harán al final de cada módulo.
Requisitos para la certificación
- Los participantes deberán obtener un puntaje cumulativo de al menos 70% para obtener el certificado.
- Previo cumplimiento de los requisitos de certificación, la persona cursante accederá a la certificación de CICTE mediante el Portal Educativo de las Américas.
Costo
- Será un curso masivo abierto en línea (Mooc, en inglés), por tanto, es gratuito y no genera una inversión económica para la persona participante.
Inscripción
- El Comité Interamericano contra el Terrorismo, CICTE, o el Portal Educativo de las Américas, se comunicarán con usted vía correo electrónico para informarle si es una de las personas seleccionadas para cursar el Mooc.
- En esta comunicación se enviará el detalle de la fecha de apertura del Mooc y la ruta de automatrícula.
Selección
- El proceso de selección de las personas que participarán en uno de los cuatro ciclos formativos de este Mooc será realizado por el Comité Interamericano contra el Terrorismo, CICTE, y el Portal Educativo de las Américas.
- Se priorizará la selección de profesionales que ejerzan funciones en sus países relacionadas con la bioseguridad y la biocustodia.
- Cada ciclo educativo tiene un número limitado de plazas, las cuales se asignarán, además de otros criterios técnicos, con base en el numeral 2.
- Las personas inscritas no seleccionadas quedarán en lista de espera.
- Se informará vía correo electrónico a quienes quedaron seleccionados y a quienes quedan en lista de espera.
Nota importante: Si la persona seleccionada no ingresa al aula virtual o no realiza actividades durante los primeros 15 días, perderá acceso al programa de formación de ese ciclo y su plaza será asignada a otro profesional.
Contacto
Para registrar sus dudas, escriba a 1540@oas.org.