Portal Educativo de las Américas

Microcurso: Cómo solicitar medidas cautelares a la CIDH

CIDH

Inscribirme
Banner del curso. Solicitud de Medidas Cautelares a la CIDH.

Esta capacitación virtual busca que las personas desarrollen capacidades para solicitar medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, así como dar seguimiento a todo el proceso de una medida cautelar hasta su levantamiento.

Method: Virtual

Duration: 4 semanas

Weekly dedication: 3 horas

Inscribirme

Acerca del curso

A través de esta formación en línea adquiere conocimientos sobre los pasos en el procesamiento de una medida cautelar; entenderás las diferencias entre el mecanismo de medidas cautelares y el sistema de peticiones y casos y podrás acceder a recursos que te explican cómo funciona el portal de Peticiones de la CIDH. 

Durante el proceso educativo realizarás actividades de aprendizaje para validar los conocimientos adquiridos; tendrás acceso a lecturas, recursos audiovisuales y foros de discusión. 

¿A quién está dirigido?

Este curso se ha desarrollado específicamente para personas defensoras de derechos humanos y en general personas de la sociedad civil que quieran mejorar sus habilidades prácticas para solicitar medidas cautelares ante la CIDH. Se espera que las personas tengan distintos niveles educativos. Asimismo, se cuenta con que las personas tendrán un acceso estable a internet.

¿Qué aprenderás?

Al finalizar el curso, estarás en capacidad de: 

  • Identificar los mecanismos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
  • Conocer en profundidad el mecanismo de medidas cautelares.
  • Entender las diferencias entre el mecanismo de medidas cautelares y el sistema de peticiones y casos.
  • Adquirir  habilidades para solicitar una medida cautelar a la CIDH.
  • Conocer en profundidad todos los pasos en el procesamiento de una medida cautelar.
  • Entender el funcionamiento del portal de peticiones de la CIDH.

Temática

Introducción (1 hora)

  • Navega las generalidades del curso virtual. 

Unidad 1. Conceptos importantes (2 horas)

  • Conocerás qué es una medida cautelar, las normas que lo fundamentan y a diferenciar una medida cautelar de una petición.

Unidad 2. Requisitos para solicitar medidas cautelares (3 horas) 

  • En este segundo segmento, conocerás los requisitos establecidos en el reglamento de la CIDH; diferenciarás entre una persona solicitante y una persona beneficiaria e identificarás el contenido que debe contener la solicitud. 

Unidad 3. Trámite (3 horas) 

  • Revisa las diferentes etapas de una medida cautelar: desde que se presenta, se estudia y se otorga y qué sucede después de que una medida es otorgada. Además, estudiarás cómo y cuándo se levanta una medida cautelar. Por último, revisarás las situaciones en las que una medida puede ser desactivada.

Unidad 4. Envío de información (Opcional) (1 hora) 

  • Conoce cómo funciona el Portal del Sistema Individual de Peticiones y realiza un ejercicio práctico. (Necesario realizar este proceso mediante un computador o tableta). 

Metodología de aprendizaje

  • Promovemos una metodología de aprendizaje activo y participativo.
  • Apropia conocimiento a través de videos, audios, imágenes y presentaciones interactivas.
  • Accede a estudios de casos y componentes teóricos que facilitan la aplicación y el desarrollo de un pensamiento crítico sobre los temas discutidos. 

Recursos para el aprendizaje 

  • Materiales de profundización. A lo largo de todos los módulos se incluyen materiales suplementarios de carácter opcional, para aquellas personas que deseen profundizar sobre ciertos temas.
  • Autonomía. Podrás consultar los contenidos a tu ritmo.

Certificación

Para obtener el certificado del curso deberás alcanzar como mínimo 70 de los 100 puntos posibles. Para ello: 

  • Aprueba los cuestionarios evaluativos de cada módulo.
  • Participa en las sesiones sincrónicas.
  • Completa las actividades formativas y evaluativas.

Equipo experto

  • Débora Benchoam, Coordinadora de la Sección de Promoción y Capacitación en la Secretaría Ejecutiva de la CIDH.
  • Andrea Galindo, Consultora CIDH
  • Selene Bonczok Sotelo, Consultora CIDH

Acompañaron el desarrollo de material de audio y videos que encontrarás a lo largo del recorrido:

  • Comisionado José Luis Caballero Ochoa, Relator para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Operadoras de Justicia.
  • Tania Reneaum Panszi, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
  • Fernanda Dos Anjos, Coordinadora de la Sección de Medidas Cautelares y Provisionales de la CIDH.

Inscripción y selección

Cronograma 

  • Inicio de inscripciones: 13 de noviembre
  • Inicio de formación: 17 de noviembre de 2025
  • Cierre: 17 de diciembre de 2025 

Inscripción 

  • Presione "Inscripción abierta"
  • Será redirigido/a a un formulario
  • Diligencie la información completa
  • Número de plazas disponibles: 200 máximo*

Una vez se alcance este número, el aula no admitirá más registros.