Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Catálogo de cursos > Administración pública

Bioseguridad en las Américas: responsables de la formulación de políticas y toma de decisiones

Bioseguridad en las Américas: responsables de la formulación de políticas y toma de decisiones

 

Este curso en línea, impartido en español, proveerá a los participantes la oportunidad de adquirir conocimientos acerca del terrorismo y otras amenazas a la bioseguridad, así como el papel que desempeñan los gobiernos nacionales y las organizaciones internacionales al abordar amenazas sobre esta temática.

También aprenderán sobre los impactos a la bioseguridad en América Central y Sur, brechas comunes de bioseguridad y posibles soluciones prácticas en política pública, incluyendo regulaciones, medidas de seguridad, evaluaciones y entrenamientos.

 

 

Responsables de formulación de políticas y personas tomadoras de decisiones aprenderán a:

  • Fomentar la difusión y fortalecer los conocimientos sobre bioseguridad y biocustodia en las Américas.

Autoridades en las instituciones del gobierno

  • Dedicado a autoridades de gobierno y responsables en la cadena de mando, personas responsables en la formulación de políticas y prácticas de bioseguridad en las regiones de Centro y Sur de América. Políticas públicas, gobierno, ciencias biológicas, estudios del terrorismo.

Contenido temático

  • Módulo 1. Introducción
  • Módulo 2. Amenazas a la bioseguridad
  • Módulo 3. Brechas comunes a la bioseguridad
  • Módulo 4. Soluciones a la bioseguridad
  • Módulo 5. Conclusiones

 

Resultados de Aprendizaje Esperados

  • Cuando se haya completado el curso, los participantes mejorarán su comprensión de los principios subyacentes y prácticas asociadas con la bioseguridad, así como saber identificar cuándo y cómo se aplica la bioseguridad en los diferentes sectores de la economía. Estos conocimientos ayudarán a la formulación de mejores políticas y prácticas enfocadas en la bioseguridad.
  • Se medirán los conocimientos a partir de una comparación entre los puntajes de una prueba previa con el puntaje de las pruebas de verificación de conocimientos.
  • Las pruebas de verificación de conocimientos se harán al final de cada módulo.
  • Los participantes deberán obtener un puntaje cumulativo de al menos 70% para obtener el certificado.
  • Previo cumplimiento de los requisitos de certificación, la persona cursante accederá a la certificación de CICTE mediante el Portal Educativo de las Américas.
  • Será un curso masivo abierto en línea (Mooc, en inglés), por tanto, es gratuito y no genera una inversión económica para la persona participante.
  1. Haga clic en el botón verde "Inscripción abierta".
  2. Será redirigido a un formulario.
  3. Diligencie la información solicitada.
  4. El Comité Interamericano contra el Terrorismo, CICTE, o el Portal Educativo de las Américas, se comunicarán con usted vía correo electrónico para informarle la fecha de apertura del Mooc. 

Para registrar sus dudas, escríba a [email protected].

Inscripción abierta*

Modalidad: Virtual

Duración: 6 semana(s)

Inicio: Abril 11 2023

Dedicación semanal: 4 horas

Fecha límite de aplicación: Marzo 30 2023

Suscríbase a nuestro newsletter

Reciba información sobre nuestros cursos, becas y eventos.