Mapa de buenas prácticas en educación digital

Aprendizaje Basado en Acciones como Estrategia para Mejorar las Habilidades Científicas desde la Investigación usando N´Tics

Monday, 28 de April de 2025, 19:06  |  

  • País: Ecuador.
  • Niveles educativos de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Secundario.
  • Destacada: No.
  • Tipo de institución: Escuela.
  • Sector de gestión de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Privado.
  • Ámbito de la práctica: Urbano.
  • Resumen de la práctica: Aprendizaje Basado en Acciones (ABA) es un método, que permite a través de estrategias teórico – prácticas y el uso de tecnologías, mejorar las habilidades científicas; mediante la instauración en el Currículo Institucional de la asignatura de investigación, para proporcionar herramientas a los estudiantes, con el fin de que alcancen habilidades, destrezas, aptitudes y actitudes investigativas, con el fin de salvar un vacío en su formación y mejorar su perfil de salida hacia el aprendizaje y estudio Universitario. ABA alcanza seis destrezas durante la formación básica superior y bachillerato para que los estudiantes sepan como encontrar fuentes de información válidas, lean de forma comprensiva textos científicos, realicen trabajos científicos usando escritura académica y normativa APA, investiguen fuentes de información y escriban textos de forma crítica, realicen proyectos de desarrollo comunitario y proyectos de investigación científica siguiendo los pasos de planificación, aprobación, ejecución e información..