Mapa de buenas prácticas en educación digital
Aprendizaje de valores universales
Tuesday, 22 de April de 2025, 20:29 |
- País: Guatemala.
- Niveles educativos de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Primario.
- Destacada: No.
- Tipo de institución: Organización de la Sociedad Civil.
- Sector de gestión de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Ambos sectores.
- Ámbito de la práctica: Ambos ámbitos.
- Resumen de la práctica: La niñez y la juventud, están muy dañados afectiva y emocionalmente hay mucha carencia amorosa y muchos desequilibrios en ellos. No puede aprender intelectualmente una persona que está dañada emocionalmente. Naranjo, (2014), Promover el estudio y desarrollo de una educación integral y armónica que tenga en cuenta los aspectos intelectuales, emocionales, corporales y espirituales del ser humano. Lo terapéutico tiene mucho que ver con devolverle a la persona la libertad, la espontaneidad y la capacidad de conocer sus propios deseos. Se Considera que es importante desarrollar la metodología, porque es un aliado para la comisión “prevención de la violencia en el sistema educativo” recién conformada en cada municipio, por el Ministerio de Educación a nivel nacional de Guatemala. La metodología Neuro-ruleta, es aplicado desde los más pequeños, hasta universitarios, y a quienes desean jugar aprendiendo los valores universales que tanta falta hace en el mundo moderno. Los valores universales tales como, la humildad, el respeto, la responsabilidad, la honestidad, puntualidad, perseverancia, lealtad, etc. Naranjo. (2014), Concluye que los valores deberían ser cultivados a través de un proceso de transformación de la persona y esta transformación está muy lejos de la educación actual. La tecnología, es este predominio de la razón instrumental sobre el afecto y sobre la sabiduría instintiva lo que nos tiene tan empobrecidos. La plenitud la puede vivir sólo una persona que tiene sus tres cerebros en orden y coordinados. Una educación que se podría llamar holística o integral. Si vamos a educar a toda la persona, hemos de tener en cuenta que la persona no es solo razón. Necesitamos una educación para seres tri-cerebrados. Continua el Dr. Naranjo poner énfasis en que somos seres con tres cerebros: tenemos cabeza (cerebro intelectual), corazón (cerebro emocional) y tripas (cerebro visceral o instintivo). La civilización está íntimamente ligada por la toma de poder por el cerebro racional..
- Enlace a sitio web : Ir al sitio