Mapa de buenas prácticas en educación digital

Curso de Habilidades para la Vida y los Trabajos del Siglo XXI (Geekonia Virtual)

Monday, 28 de November de 2022, 6:12  |  

  • País: Costa Rica.
  • Niveles educativos de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Secundario.
  • Destacada: No.
  • Tipo de institución: Organización de la Sociedad Civil.
  • Palabras clave: Habilidades Esenciales, Educación STEAM, Innovación, Tecnología, Impacto..
  • Sector de gestión de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Estatal.
  • Ámbito de la práctica: Ambos ámbitos.
  • Calle: WRXP+HHW, 100m North Construplaza, Guachipelin, San José, Escazú, Costa Rica.
  • Resumen de la práctica: El curso se estructura para 2 momentos: la parte teórica, que se da de manera virtual a través de una plataforma digital (Alta Academia) donde se hospedan los 8 módulos que conforman el curso de habilidades y un segundo momento donde los estudiantes experimentan lo aprendido en la teoría a través de un juego (Saga Geekonia) de realidad virtual y aumentada, en el que cada capítulo responde a una habilidad estudiada: Comunicación, Colaboración, Creatividad, Innovación, Resolución de Conflictos, Ciudadanía Local y Global, etc. Luego de la vivencia del videojuego, se hace un análisis y reflexión final de cada habilidad; todo esto mediado por el equipo de Facilitadoras de Fundación Monge. Dicha saga se sitúa en un mundo paralelo llamado Geekonia, habitado por Geekos pacíficos, comprometidos con la sostenibilidad ambiental, el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y amantes de la ciencia y la tecnología. Con los efectos de la pandemia, los contenidos se adaptaron para consumirse mediante una plataforma digital, resultando en un recurso educativo bimodal (con sesiones sincrónicas y asincrónicas) de 192 horas certificadas por Fundación Monge y el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, que nos faculta como un Centro Comunitario Inteligente para impartir y certificar cursos atinentes a la demanda contextual con miras a la empleabilidad, la disminución de la brecha digital y el desarrollo de competencias digitales..
  • Principal temática abordada: Fortalecimiento de habilidades.
  • Enlace a sitio web : Ir al sitio