Mapa de buenas prácticas en educación digital

El huerto escolar como estrategia STEM en la nueva escuela mexicana

Tuesday, 22 de April de 2025, 21:01  |  

  • País: México.
  • Niveles educativos de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Primario.
  • Destacada: No.
  • Tipo de institución: Escuela.
  • Sector de gestión de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Estatal.
  • Ámbito de la práctica: Rural.
  • Resumen de la práctica: La metodología STEAM presenta una gran utilidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje, etre sus beneficios se encuentran la relación entre las ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, por lo que lleva al alumno a la movilización de saberes en todas las disciplinas y lo invita a la participación, no solo individual, también lo hace de manera colaborativa, además de la resolución de problemas desde su contexto y de ser aplicada correctamente puede tener un impacto global. El proyecto surge de la problemática que existe con relación a la alza en los precios de las verduras en la localidad, por lo que se propuso crear un huerto como parte de un proyecto escolar, lo cual dio excelentes resultados ya que se tabajó a través de estrategias STEAM, atendiendo diferentes disciplinas como las ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas. De los aprendizajes más presentes en este proyecto se pueden mencionar el trabajo colaborativo, la importancia de la sustentabilidad, el uso correcto del agua y el suelo, la germinación, cosecha e identificación y clasificación de semillas..