Mapa de buenas prácticas en educación digital
EmprendeApp: Propuesta tecnológica para sectores urbanos y rurales en tiempos de pandemia y post pandemia
Tuesday, 29 de November de 2022, 3:28 |
- País: Ecuador.
- Niveles educativos de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Secundario.
- Destacada: No.
- Tipo de institución: Escuela.
- Palabras clave: Conectivismo, constructivismo, emprendimiento, m learning, app offline..
- Sector de gestión de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Estatal.
- Ámbito de la práctica: Ambos ámbitos.
- Calle: -3.623925982074464, -79.23631251437881.
- Resumen de la práctica: En el año 2020 se concibe la idea de diseñar, crear e implementar una aplicación sin conexión a internet –EmprenApp- al que los estudiantes puedan tener acceso, pero que sobretodo admita la inclusión de metodologías activas y aprendizaje adaptativo con la finalidad de ningún niño, niña y adolescente se quede fuera del sistema educativo. Para ello, la app no sólo servirá de medio para la enseñanza, sino que permitirá el planteamiento de proyectos de emprendimiento que en un futuro sean el punto de partida para mejorar la calidad de vida de los estudiantes, pudiendo ser plasmadas en sus comunidades. De ahí que, EmprendeApp está siendo aplicada con los estudiantes de Tercer Año de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Saraguro, en el cantón Saraguro, provincia de Loja de forma libre y gratuita como complemento para clases virtuales y presenciales. Además, se ha convertido en una herramienta muy útil en el proceso de refuerzo académico, ya que le permite a los estudiantes las temáticas de clase a través de videos explicativos cuantas veces lo requieran, generando un aprendizaje adaptativo, ubicuo y significativo. Puesto que, la aplicación cuenta con varios recursos digitales, actividades interactivas, juegos, contenido, evaluación formativa, sumativa y auto evaluación que les permite a docentes y alumnos poder retroalimentar el proceso de enseñanza aprendizaje. Ya que, se ajusta a las necesidades de los actores educativos en todo tipo de contextos..
- Principal temática abordada: Mejora de aprendizajes.