Mapa de buenas prácticas en educación digital
Juntos Podemos: entre lo virtual y lo presencial
Thursday, 1 de December de 2022, 3:22 |
- Ciudad: Medellin.
- País: Colombia.
- Niveles educativos de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Primario.
- Destacada: No.
- Tipo de institución: Escuela.
- Palabras clave: Educación, innovación, práctica docente, tecnologías de la información y comunicación, plataformas educativas..
- Sector de gestión de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Estatal.
- Ámbito de la práctica: Urbano.
- Calle: CL 47F 94 63 Barrio Santa Lucía, Medellín.
- Resumen de la práctica: En los últimos años la sociedad ha sido permeada por diferentes cambios, y la educación no ha sido ajena a estos, esto ha llevado a que los sistemas educativos vivan grandes transformaciones que han influido en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Esta experiencia significativa se genera a partir de la necesidad de lograr un fortalecimiento de los procesos aprendizaje de los estudiantes de primer ciclo a partir de la utilización de metodologías activas apoyadas con el uso de la plataforma virtual Liveworksheets. Para el análisis y recolección de datos se hace uso de una metodología cualitativa, que permitió a partir de las apreciaciones, encuestas y entrevistas no estructuradas, un análisis de la información para reconocer los resultados e impactos obtenidos. A partir de estos instrumentos se pudo evidenciar que se logró promover el uso de las TIC no solo desde el aula sino llevarla a otros espacios, en donde se utilizaron los recursos digitales como herramientas que enriquecieron los procesos educativos, a partir del desarrollo de habilidades en los estudiantes como lo son la autonomía, creatividad, innovación, hábitos de estudio y resolución de problemas, promoviendo además con ello, el interés y la motivación, que permitieron la construcción de aprendizajes significativos..
- Principal temática abordada: Mejora de aprendizajes.
- Enlace a sitio web : Ir al sitio