Portal Educativo de las Américas

© Portal Educativo de las Américas | Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo | Organización de los Estados Americanos | 2025

ReglamentoTérminos y condiciones

Seguinos

FacebookXYouTuBe
Mapa de buenas prácticas en educación digital

LA ESCUELA COMO EPICENTRO DE ACCIÓN SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL " ÉCHALE COCO Y RESUELVE PROBLEMAS MATEMATICOS "

Tuesday, 22 de April de 2025, 20:55  |  

  • País: Venezuela.
  • Niveles educativos de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Primario.
  • Destacada: No.
  • Tipo de institución: Escuela.
  • Sector de gestión de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Estatal.
  • Ámbito de la práctica: Ambos ámbitos.
  • Resumen de la práctica: El presente proyecto se realiza en el Grupo Escolar “PEDRO FELIPE SOSA”, código DEA OD04450611, ubicada en Ciudad de Nutrias, Municipio Sosa, Estado Barinas. Adscrito al circuito educativo 11.5, del Centro Parroquial por la Calidad Educativa “Ciudad de Nutrias”. El mismo, es realizado por una de las estudiantes de sexto grado, sección “C”, turno mañana. Bajo la orientación teórica - practica de su docente asesor y vocero del énfasis curricular. Sin duda que la matemática constituye una disciplina útil e indispensable en todos sus sentidos, y necesaria para la colectividad y la sociedad. Su importancia la podemos encontrar día a día en nuestras actividades laborales, en la lectura del mundo, en las contradicciones socioeconómicas, entre otras, pero también y con mucha frecuencia en el mundo profesional de cada uno de nosotras y nosotros. matemática para la vida. En el mismo orden de ideas, mediante este reto estratégico de matemática, se busca impulsar encuentro pedagógico e interdisciplinario mediante diversas estrategias didáctica estudiantil de Matemática, permitiendo conformar en cada niño y niña ambientes de aprendizajes con repertorio altamente poderoso de saberes y conocimientos matemáticos como parte del cultivo de la experiencia cultural e individual que contribuya a la comprensión e investigación de las situaciones concretas de los demás campos del saber y conocimiento humano. Es en el contexto educación – matemática - sociedad donde la interdisciplinariedad, transdisciplinariedad y la multidisciplinariedad cobra una fuerza vital, debido a que esta triada estimula el proceso de desarrollo de ideas, convirtiendo los conocimientos previos y cotidianos de matemática en una fortaleza durante su proceso de aprendizaje, lo cual debe estar inmerso en el contexto educativo; implica emprender nuevas técnicas concretas para desarrollar el pensamiento lógico sobre hechos reales, haciendo uso de abstracciones asociadas a conceptos relacionados con números, formas gráficas, ecuaciones, relaciones de proporcionalidad y de orden, entre otros..