Portal Educativo de las Américas

© Portal Educativo de las Américas | Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo | Organización de los Estados Americanos | 2025

ReglamentoTérminos y condiciones

Seguinos

FacebookXYouTuBe
Mapa de buenas prácticas en educación digital

La inclusión y atención a estudiantes con discapacidad en educación secundaria

Wednesday, 30 de November de 2022, 1:51  |  

  • Ciudad: Estado de Mexico.
  • País: México.
  • Niveles educativos de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Secundario.
  • Destacada: No.
  • Tipo de institución: Escuela.
  • Palabras clave: Empatía, inclusión, diseño, estrategias, redes de aprendizaje..
  • Sector de gestión de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Estatal.
  • Ámbito de la práctica: Rural.
  • Calle: C. Juan Aldama 100, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx., me.
  • Resumen de la práctica: En la modalidad de Telesecundaria es muy común que inscriban alumnos con discapacidad, sin embargo los docentes no estamos especializados en educación especial, pero eso no es una limitante para su atención académica, lo que sí demanda un trabajo extra para diseñar y preparar materiales acordes a los niveles de aprendizaje y capacidades de estos estudiantes, además demanda generar ambientes de inclusión, tolerancia, respeto y empatía en el alumnado, así como restarles un poco de atención a los demás estudiantes para una atención personalizada a los alumnos que lo requieren. El apoyo de los padres de familia es fundamental para el seguimiento de las actividades escolares y los aprendizajes, resulta agradable observar cómo los estudiantes son capaces de integrarse y los demás estudiantes incorporar y entender las diferencias, es por ello que esta tipo de prácticas, también se convierten en grandes retos que no son mencionados por las grandes autoridades escolares, que ahorran recursos para la creación de escuelas de atención y sobre todo generar recursos humanos en las escuelas telesecundarias de personal especializado que sirva de orientación, guía y apoyo a los docentes..
  • Principal temática abordada: Mejora de aprendizajes.