Mapa de buenas prácticas en educación digital

O-lab: educación digital inlusiva a medida y sin barreras

Monday, 31 de October de 2022, 15:45  |  

  • Ciudad: ★Destacada.
  • País: Colombia.
  • Niveles educativos de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Secundario.
  • Destacada: Si.
  • Tipo de institución: Organización de la Sociedad Civil.
  • Palabras clave: Educación digital de calidad; empoderamiento de los jóvenes, Sostenibilidad, STEAM, inclusión, accesibilidad.
  • Sector de gestión de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Ambos sectores.
  • Ámbito de la práctica: Rural.
  • Calle: Bogota.
  • Resumen de la práctica: Este proyecto tiene como objetivo brindar acceso y acompañamiento a niños y jóvenes indígenas y migrantes, manteniendo un enfoque principal en niños con discapacidades físicas y psicológicas, que viven en el departamento de La Guajira a cursos personalizados para desarrollar habilidades del siglo XXI y socioemocionales en inglés básico, STEAM, y lengua de señas básico para educadores, padres de familia y estudiantes con y sin discapacidad, a través de O-lab. . Nuestro trabajo se distingue por un enfoque étnico, innovador, inclusivo y diferencial, utilizando O-lab, nuestra plataforma de educación/formación offline, que permite a los beneficiarios mejorar su rendimiento académico, estimular su aprendizaje, desarrollar habilidades socio-emocionales, emprendedoras y del siglo XXI. Además, creemos que una educación de calidad reduce las dificultades de las familias vulnerables y les ayuda, junto con los maestros rurales y los líderes de la comunidad, a tratar los problemas de los niños con discapacidad, que a menudo no reciben apoyo de las instituciones públicas..
  • Principal temática abordada: Fortalecimiento de habilidades.
  • Enlace a sitio web : Ir al sitio