Mapa de buenas prácticas en educación digital
Proyecto Colaborativo la Escuela que Queremos
Friday, 2 de December de 2022, 2:59 |
- Ciudad: Combita.
- País: Colombia.
- Niveles educativos de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Secundario.
- Destacada: No.
- Tipo de institución: Escuela.
- Palabras clave: Trabajo colaborativo, Contenidos educativos digitales, creatividad, pensamiento crítico..
- Sector de gestión de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Estatal.
- Ámbito de la práctica: Urbano.
- Calle: JMMH+RJ Cómbita, Boyaca, Colombia.
- Resumen de la práctica: No solo el maestro hace parte de la revolución educativa, el estudiante juega un papel fundamental en la educación y debe asumir nuevos roles basados en un aprendizaje más activo, crítico y colaborativo. El estudiante debe ser autónomo, investigativo y ante todo creativo, debe aportar de manera significativa en la construcción de su propio conocimiento. Por ello se desarrolla esta estrategia didáctica que tiene como objetivo general fomentar espacios de creatividad y pensamiento crítico a través del trabajo colaborativo mediante el diseño y elaboración de contenidos educativos digitales por los estudiantes de educación básica y media, en las clases de tecnología e informática. Esta estrategia se lleva a cabo a través de 4 fases en las cuales los estudiantes se apropian de las TIC como herramientas de aprendizaje y diseñan contenidos educativos digitales para ser utilizados por otros estudiantes en las diferentes áreas del conocimiento. Esta propuesta se desarrolla con estudiantes de grado octavo a once, son estudiantes de estrato 1, 2 y 3, en su mayoría del sector rural del municipio de Cómbita - Boyacá, sus edades promedio están entre 12 y 16 años..
- Principal temática abordada: Fortalecimiento de habilidades.
- Enlace a sitio web : Ir al sitio