Mapa de buenas prácticas en educación digital
Reto a la Innovación Tecnológica
Sunday, 4 de May de 2025, 15:29 |
- Ciudad: ★Destacada.
- País: Venezuela.
- Niveles educativos de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Secundario.
- Destacada: Si.
- Tipo de institución: Organización de la Sociedad Civil.
- Sector de gestión de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Ambos sectores.
- Ámbito de la práctica: Urbano.
- Resumen de la práctica: Reto a la Innovación Tecnológica se estructura en tres etapas: (I) Formación: Inicia con un diagnóstico de necesidades y conocer el nivel de conocimientos de los docentes. Seguidamente se incorporan a la formación docente, en modalidad híbrida (con encuentros síncronos virtuales y encuentros presenciales), que abarca desde los conceptos básicos hasta las aplicaciones prácticas del pensamiento computacional en diferentes áreas del conocimiento haciendo uso de la tarjeta micro:bit y un kit de robótica. (II) Aplicación: Simultáneo a la formación, los docentes podrán iniciar con la planificación y ejecución de proyectos escolares que les permita el uso de los kits con sus estudiantes con actividades de pensamiento computacional. Además, se realizan visitas a la institución para acompañar este proceso. (III) Demostración: Para compartir experiencias, los docentes y estudiantes podrán mostrar sus proyectos con el kit de Robótica en una feria de saberes, donde puedan dar a conocer sus aprendizajes, a realizarse en la última semana de noviembre 2024..