Mapa de buenas prácticas en educación digital
Uso de herramientas y espacios digitales en el proceso de enseñanza/aprendizaje
Monday, 28 de April de 2025, 19:19 |
- País: México.
- Niveles educativos de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Secundario.
- Destacada: No.
- Tipo de institución: Escuela.
- Sector de gestión de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Estatal.
- Ámbito de la práctica: Urbano.
- Resumen de la práctica: La siguiente Practica Educativa tienen lugar en la CDMX Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan, con el programa académico, Canales de distribución y Logística del 6to semestre, nivel IV, grupo 4RM62 turno matutino periodo escolar 2023/2 de la carrera de Licenciatura en Relaciones Comerciales., La problemática que se abordo es optimiza la administración de las clases y, al mismo tiempo, ofrecer a cada alumno experiencias de aprendizaje individualizadas que le permitan hacer uso de herramientas de Google para diseñar estructuras de distribución, comercialización y logística de un producto y/o servicio, aplicadas a entidades económicas, tomando en cuenta su punto de fabricación y/o generación hasta su consumo, como docente y derivado de las diversas problemáticas que dejo la pandemia, aún podemos visualizar un gran número de empresas que se vieron en la necesidad de ampliar sus canales comerciales para llegar a un público mayor y opta por una alternativa digital para seguir vigentes en el mercado, es por ello que a modo de caso práctico y con la ayuda de las herramientas de Google, les pedí a mis alumnos que diseñarán Canales de marketing directo que les permitieran a los clientes estar informados sobre los productos o servicios que una empresa ofrece., Como parte de los principales resultados documento la implementación del canal de marketing de la empresa Cooperativa Pascual con la creación de una revista digital que ayudo a mis estudiantes a comprender la importancia de las funciones de los canales de distribución, así como “la importancia que tienen el conjunto de organizaciones independientes que participan del proceso de poner un producto o servicio a disposición del consumidor final o de un usuario industrial” Kotler, P. & Armstrong, G. (2008). Los cambios que percibí en mis estudiantes aplicando esta innovadora estrategia es la importancia que ellos percibieron en aplicar los conocimientos teóricos a un escenario practico donde trabajaron con una empresa real en equipo, hicieron uso de herramientas de Google y aportaron soluciones a problemáticas existentes del mercado..