Mapa de buenas prácticas en educación digital
Voto Estudiantil
Thursday, 1 de December de 2022, 2:09 |
- Ciudad: Bogotá.
- País: Colombia.
- Niveles educativos de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Secundario.
- Destacada: No.
- Tipo de institución: Organización de la Sociedad Civil.
- Palabras clave: Democracia, Derechos, cultura política, participación, pensamiento crítico.
- Sector de gestión de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: Ambos sectores.
- Ámbito de la práctica: Ambos ámbitos.
- Calle: Cl. 94a #1359, Bogotá, Colombia.
- Resumen de la práctica: Durante el primer semestre de 2022 la Fundación CIVIX Colombia implementó Voto Estudiantil, una experiencia pedagógica vivencial que usa eventos políticos del mundo real –las elecciones presidenciales – como una oportunidad de aprendizaje significativa para acercar a las y los estudiantes por debajo de la edad de votación a la democracia y los procesos electorales en el aula de clase. Esto, con el propósito de fortalecer en ellas y ellos habilidades de pensamiento crítico, análisis de información, participación democrática y ciudadanía informada. Estos elementos contribuyen significativamente a la construcción de una ciudadanía crítica, activa e informada desde edades tempranas. Basado en el éxito de las anteriores ediciones de 2018 y 2019, Voto Estudiantil brinda formación y materiales pedagógicos a docentes para desplegar una serie de lecciones al interior de las aulas de clase que acercan a las y los estudiantes a los tipos de gobierno, el espectro político, el análisis de las candidaturas, la desinformación y el proceso de votación. El programa culmina en una simulación electoral al interior de las instituciones educativas en el que las y los estudiantes votan simbólicamente por los/as candidatos/as reales, haciendo que la democracia cobre vida en las aulas de clase..
- Principal temática abordada: Mejora de aprendizajes.
- Enlace a sitio web : Ir al sitio