Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Red

Buenas prácticas en educación digital

.

Capacitación Marco Instruccional STEM

Capacitación Marco Instruccional STEM

★Destacada - MEX - México
Movimiento STEM
Imagen de Vanessa Duque

Publicado por

Vanessa Duque
País/es dónde se ha desarrollado la buena práctica: 
México
Tipo de institución: 
Organización de la Sociedad Civil
Sector de gestión de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: 
Ambos sectores
Ámbito de la práctica: 
Ambos ámbitos
Niveles educativos de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: 
Secundario
Principal temática abordada: 
Mejora de aprendizajes
Resumen de la práctica: 
El curso Marco Instruccional STEM es una capacitación teórico-metodológica sobre Educación STEM. Facilita la apropiación de las y los docentes de las habilidades y conocimientos para desarrollar en el alumnado competencias STEM: pensamiento crítico, resolución de problemas, creatividad, comunicación, alfabetización de datos, alfabetización digital y Ciencias Computacionales, así como habilidades socioemocionales, de forma integral a los conocimientos disciplinares. Ello es esencial para enfrentar la Cuarta Revolución Industrial-Tecnológica y resolver la Agenda 2030. Alinea a las y los participantes al Estándar de Competencia de Implementación de metodología STEM, para evaluar y certificar su dominio de este enfoque. Etapas del curso: - Introducción; módulos: STEM como oportunidad para el Desarrollo Social y la Equidad, Diseño de un programa STEM con foco en mujeres, Construcción de equipos, Investigación enfocada, Diseño de soluciones, Prototipado, Prueba y revisión de resultados y Finalizar las soluciones. - Aplicación: sesiones para materializar los pasos aprendidos en una secuencia didáctica y finalmente, una Feria de Proyectos. Se adquieren de forma vivencial habilidades de agencia con una visión social, incluyente e innovadora. En la práctica cotidiana, las clases se convierten en un espacio igualitario, con retos cognitivos, interdisciplinario, que integre tecnología, se vincule al mundo profesional, abra públicamente el aprendizaje e impulse el desarrollo individual
Palabras clave: 
STEM, Agenda 2030, Innovación, Inclusión, Igualdad Sustantiva
Destacada: