Más educación digital para más gente

Accede a cursos, becas, recursos educativos y participa en las redes de aprendizaje. 
Estamos comprometidos con generar acceso a educación de calidad. 

imagen portadaimagen portadaimagen portadaimagen portadaimagen portadaimagen portadaimagen portadaimagen portada

Cursos y becas

Inscripción abierta

Mano multicolor que simboliza diversidad

Curso

Memoria, Verdad y Justicia: Herramientas del Sistema Interamericano para la Justicia Transicional

CIDH
Saber más
Trabajadores en el laboratorio con trajes de protección.

Curso

Biocustodia en las Américas: personal de laboratorio

CICTE I University of Maryland
Saber más
Metro eléctrico

Curso

Beca Programa de Mentoría Profesional en Movilidad Inteligente y Transporte Urbano

OEA I Structuralia
Saber más

Novedades

Mujeres lideresas en Nariño realizan un ejercicio para apropiarse de su espacio de formación virtual.

Acompañamos a OEA-MAPP y CIM en el taller sobre Agenda Mujeres, Paz y Seguridad

Leer más

Ciclo de Webinars “Educación Digital de las Américas: Buenas Prácticas para Inspirar”

Leer más
Imagen ilustrativa que resalta la diversidad en las Américas, así como las oportunidades educativas que se promueven desde este Portal.

¡Nos renovamos! Explora los cambios de nuestro Portal

Leer más

Acerca de esta iniciativa

Somos una iniciativa del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DDHEE) de la Secretaría para el Desarrollo Integral (SEDI) de la OEA.

Redes y comunidades

Espacios de intercambio para profesionales especializados en diversas áreas. Comparte conocimiento, aprende buenas prácticas y haz crecer tu red profesional.

EducaSteam

Conéctate con docentes de la región y comparte experiencias y prácticas alrededor de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas.
Acceder

Biocustodia

Espacio exclusivo para profesionales especializados en bioseguridad y biocustodia en las Américas.
Acceder

DSP | DPS

Destinado a sistemas de emergencia y seguridad, observatorios del delito, policías, prevención y prisiones.
Acceder

Recursos educativos

Joven universitaria sonriente

Becas

El Programa de Becas y Capacitación de la OEA/SEDI busca aumentar el acceso a una educación superior asequible y de calidad para la ciudadanía de las Américas y apoy
Acceder
Imagen de un calendario

Eventos OEA

Accede a eventos, conferencias, talleres, oportunidades educativas en las Américas.
Acceder
Una niña y un niño sonrientes, con accesorios escolares, ambos representan la esperanza.

Mapa de buenas prácticas en Educación Digital

Encuentra información, datos generales de ubicación y enlaces de interés de las buenas prácticas postuladas al Mapeo de Buenas Prácticas en Educación Digital en las
Acceder

La educación, nuestra prioridad

Promovemos una visión integral de desarrollo humano, oportunidades innovadoras de formación en línea; capacitación e intercambio de conocimientos para maestros y hacedores de políticas educativas; apoyo para fortalecer capacidades institucionales y cooperación horizontal en educación. 

 

Educación digital

La Agenda Educativa Interamericana (AEI) fomenta el uso efectivo de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo. Se enfoca en integrar herramientas digitales en los procesos de aprendizaje, garantizando que comunidades educativas adquieran competencias digitales necesarias para conectarse con un mundo cada vez más tecnológico. 

La AEI busca cerrar la brecha digital y promover la equidad en el acceso a recursos tecnológicos, asegurando que todos los estudiantes, independientemente de su ubicación o contexto, puedan beneficiarse de las oportunidades que brinda la educación digital.

Formación docente

En el ámbito de la formación docente, la AEI se dedica a mejorar la calidad y relevancia de la educación mediante el desarrollo profesional y la capacitación continua de los docentes. La misión es fortalecer las competencias pedagógicas y didácticas, así como actualizar los conocimientos de los educadores en metodologías innovadoras y enfoques inclusivos. 

La agenda promueve la colaboración y el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los países miembros, con el fin de elevar el nivel de la enseñanza en toda la región.

Empleabilidad

En términos de empleabilidad, la AEI es estrechar la relación entre educación y empleo para fomentar el desarrollo socioeconómico de los países miembros. La agenda se centra en alinear los currículos educativos con las demandas del mercado laboral, promoviendo habilidades técnicas y socioemocionales relevantes para el futuro del trabajo.

Además, busca fortalecer los mecanismos de certificación de competencias y mejorar los servicios de orientación y empleo. La finalidad es preparar a los individuos para una transición exitosa del ámbito educativo al mundo laboral y fomentar la movilidad y la reconversión laboral a lo largo de la vida.

Nuestros servicios

Cumplimos 20 años conectando a la ciudadanía con oportunidades educativas, para promover el desarrollo en las regiones.

Formación a medida

Formación a medida

Diseño e implementación de cursos, diplomados y MOOCs.
Acceder
Innovación en instituciones

Innovación en instituciones

Promoción y evaluación de prácticas educativas.
Acceder
Estrategias y contenidos

Estrategias y contenidos

Consultoría y asistencia para la gestión y producción digital.
Acceder

Aliados

El Portal Educativo de las Américas ha facilitado, acompañado y construido escenarios educativos con universidades, gobiernos, fundaciones y otras instituciones.

Fundación Panamericana para el Desarrollo
Aliado CIDH
PENT FLACSO Argentina
Flacso-Chile
INTEC
universidad de Maryland
Profuturo-Telefonica
Rhizomatica
Universidad Señor del Sipan
Universdad Catolica del Ecuador
UPB Colombia