País/es dónde se ha desarrollado la buena práctica:
México
Tipo de institución:
Escuela
Sector de gestión de la/s escuela/s donde se implementa la práctica:
Privado
Ámbito de la práctica:
Urbano
Niveles educativos de la/s escuela/s donde se implementa la práctica:
Primario
Principal temática abordada:
Fortalecimiento de habilidades
Resumen de la práctica:
Al igual que otras escuelas que dependen de una Organización sin Fines de Lucro, los Institutos Nevadi se vieron afectados por la pandemia en la medida en que las comunidades a las que beneficia se encuentran en situación de marginación y las familias no cuentan con los medios económicos ni digitales para continuar la educación a distancia. Para cumplir con su misión, Grupo Educativo Nevadi (GEN) decide llevar a cabo un programa de Educación Virtual, durante el ciclo escolar 2020-2021, el cual comenzó a diseñarse en agosto del 2020 y su implementación en noviembre del mismo año; beneficiando a 58 alumnos, de 5° de primaria de Metepec, acompañados de la Organización Civil IIDEAC como aliado estratégico. Una de las adversidades para el proyecto fue que los alumnos no contaban con un dispositivo electrónico con conexión a internet más allá de un teléfono celular, es así cómo se retoma la idea de prestar en comodato las tabletas del proyecto Modelo Integral de Educación Digital (MIED). Por ello, se adaptó el programa curricular para continuar a distancia desde una plataforma digital con una cuenta de Gmail institucional y el uso de tabletas como herramienta de trabajo. Se generaron 58 cuentas de correo nuevas para los alumnos de 5° de primaria. Finalmente, el proyecto cumplió con su objetivo, cerrando la brecha digital que existía por condiciones socioeconómicas, mitigando el rezago escolar y así poder cumplir con la misión de GEN.
Palabras clave:
Innovación, alfabetización digital, sostenibilidad, ciudadanía digital, autonomía responsable.
Enlace a sitio web: