Misión:
Ofrecer a los niños y niñas menores de 12 años del Municipio de Medellín, un espacio de juego, ocio y tiempo libre, donde encuentran una serie de juegos, juguetes y alternativas pedagógicas que permiten la práctica del deporte y la recreación, orientados al desarrollo humano integral, promoviendo y estimulando valores de convivencia y formación ciudadana a partir del juego libre, dirigido y temático.
Resultados arrojados hasta el momento:
La creciente demanda de oferta en recreación en la ciudad, y la apuesta por reivindicar el juego y la lúdica como posibilidad educativa y de transformación, han hecho que el programa se extienda en todo el territorio de la ciudad, especialmente en sectores muy vulnerables donde factores sociales complejos hacen parte de la cotidianidad. Es allí donde un espacio propio de creación e intercambio a través del juego, la lúdica y el arte, han contribuido significativamente al desarrollo de la ciudad, generando condiciones de posibilidad de imaginación y creación en las que se potencie el desarrollo humano integral de los niños, niñas y sus familias. A la fecha existen 73 ludotekas en la ciudad de Medellín.
Principales actividades que desarrolla la iniciativa:
Centros de interés: talleres creativos desde el juego y las artes diversas.
Sala de Lectura: espacio para compartir historias, crear cuentos y actividades relacionadas.
Sala de talleres didácticos: espacio de juego recreativo, creación de juguetes, entre otros.
Gimnasio Infantil: estimulación de la actividad física para niños - Estilos de vida saludable
Desafíos:
- Seguir consolidándose como una oferta de ciudad desde la lúdica, el juego y la recreación.
-Crecer en número de espacios físicos que permitan acceder a territorios que no tienen cobertura del programa
-Creación de programas novedosos mediados a través del juego, la lúdica y el arte, además de otras áreas que permitan la innovación en el campo y, por consiguiente, el aporte sustancial a los procesos educativos desde un espacio no formal a los niños, niñas y familias que asisten.
Factores de éxito:
- Apropiación de espacios estratégicos, desde las situaciones sociales de la ciudad, para favorecer experiencias desde el juego, la lúdica y la recreación como posibilidad transformadora.
-Intercambio de experiencias, saberes y aprendizajes desde el juego, a partir de un programa ofrecido a la comunidad como oportunidad de participación.
-Imaginación y creación a partir del juego y la recreación como posibilidad de cambios paradigmáticos en los contextos sociales vulnerables en los que se encuentra el programa.
Público objetivo:
Estudiantes
Padres
Público objetivo (De los estudiantes) :
Preescolar
Primaria
Evaluación:
Interna
Externa
Correo electrónico:
Otra(s) áreas de conocimiento:
Juego, Lúdica, Recreación, Primera Infancia
Sitio web de la iniciativa:
Nombre de la persona de contacto:
Sebastián Camilo Gallego Marín