Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Red

EducaSteam

Ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.

Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología

Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología

Puebla - PUE - México
Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología
Imagen de Rafael Hernández

Publicado por

Rafael Hernández
Misión: 
El 25 de marzo de 2004 una serie de instituciones educativas de carácter público y privado, así como organizaciones de la sociedad civil luego de dos años de organizar de manera conjunta el evento denominado ExpoCiencias toman la determinación de integrarse como una RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología (RED), contando desde su origen con el aval y respaldo del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), con la finalidad de poder dar cauce a su interés de sumar su esfuerzo a la consolidación de implantar una cultura científica entre la niñez y la juventud mexicana. La RED ha establecido su misión, visión y valores centrados en su objeto social, quedando integrados de la siguiente manera: la misión es integrar a un conjunto de personas e instituciones que coordinan, promueven y divulgan actividades que permitan espacios de participación que contribuyan a la formación de una cultura científica y tecnológica en los niños y jóvenes mexicanos; con la visión de lograr la consolidación de una cultura científica y tecnológica basada en valores, diseñando estrategias que impacten a la sociedad, promoviendo la formación de capital humano en investigación y coadyuvando a fortalecer las líneas de políticas públicas orientadas al desarrollo de la ciencia y tecnología en el país; sustentada en los valores del trabajo colaborativo, la amistad, honestidad, identidad, alegría y congruencia. Siendo su objetivo general, promover y coordinar actividades juveniles en ciencia y tecnología a todos los niveles en la República Mexicana.
Resultados arrojados hasta el momento: 
Las ExpoCiencias Nacionales de 2003 a 2018, convocadas y organizadas por la RED, han reunido más de 10,000 participantes y 2500 proyectos científicos infantiles y juveniles provenientes de más de 1500 instituciones educativas públicas y privadas distribuidas en toda la geografía nacional. Las Delegaciones Mexicanas de jóvenes científicos, que se han venido integrando año con año para representar a nuestro país en eventos internacionales de ciencia, tecnología e innovación juveniles; han destacado por haber obtenido diversos premios y condecoraciones en distintos certámenes de ciencia y tecnología juvenil a nivel internacional, de 2003 a 2018 se han obtenido un total de 27 medallas y 54 primeros lugares, y más de 40 acreditaciones Internacionales.
Principales actividades que desarrolla la iniciativa: 
ExpoCiencias - Exposición de proyectos de ciencia, tecnología y/o innovación de niños y jóvenes
Expediciones Juveniles en Ciencia y Tecnología
Foros Académicos para el intercambio de estrategias de enseñanza-aprendizaje de la ciencia
Promoción de las vocaciones científicas
Documento o presentación: 
Público objetivo: 
Estudiantes
Docentes
Directivos
Público objetivo (de los docentes): 
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación superior
Público objetivo (De los estudiantes) : 
Preescolar
Primaria
Secundaria
Superior
Evaluación: 
Externa
Formativa
Diagnóstica
Desafíos: 
La gestión de apoyos a través de la articulación entre actores gubernamentales, empresariales y académicos representa siempre un enorme reto.
Factores de éxito: 
Trabajo en equipo, respaldo institucional, cohesión de grupo, identidad.
Video: