Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Red

Buenas prácticas en educación digital

.

Huertas Comunitarias STEM

Huertas Comunitarias STEM

★Destacada - HUI - Colombia
Institución Educativa Municipal Montessori sede San Francisco
Imagen de Vanessa Duque

Publicado por

Vanessa Duque
País/es dónde se ha desarrollado la buena práctica: 
Colombia
Tipo de institución: 
Escuela
Sector de gestión de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: 
Estatal
Ámbito de la práctica: 
Rural
Niveles educativos de la/s escuela/s donde se implementa la práctica: 
Secundario
Principal temática abordada: 
Mejora de aprendizajes
Resumen de la práctica: 
A raíz de la crisis sanitaria por el covid-19, se detectó una problemática: la afectación de la seguridad alimentaria de la comunidad Educativa. Para dar respuesta a esto, se articuló el trabajo desde la escuela, con el conocimiento empírico del padre de familia y el estudiante quien desea comprender su realidad y ayuda a transformarla. Lo anterior a través de la puesta en marcha de las huertas comunitarias STEM. Dichas Huertas tienen como objetivo “Contribuir a la seguridad alimentaria de las familias de la Institución Educativa Municipal Montessori sede San Francisco. Para cumplir con el objetivo central, la propuesta se dividió en tres fases: INMERSIÓN: donde se realizan dos actividades, lectura de antecedentes y salida de campo para determinar que existe un problema real. TRANSFERENCIA: en la creación de las huertas comunitarias, desde los retos STEM y a través de 4 pasos: DISEÑO donde el estudiante junto a sus padres planea la mejor estrategia de sembrado, el tipo de especie vegetal a cultivar, PROTOTIPO donde se lleva a cabo la siembra. Para obtener información relevante de los cultivos, se programan sensores como humedad relativa, temperatura, calidad del aire, PH del agua a utilizar, humedad del suelo a través de Arduino y Micro: bit, PRUEBA donde se obtiene la especie vegetal, se comparte y comercializa, EVALUACIÓN donde se hace un análisis de lo obtenido para reiniciar el ciclo de pasos. COMUNICACIÓN: en el desarrollo de competencias comunicativas orales y escritas
Palabras clave: 
STEM, Competencias del siglo XXI, Seguridad alimentaria, sensores, Huertas comunitarias
Destacada: 
No