Misión:
El objetivo del proyecto es fomentar la cultura y vocaciones científicas a través del desarrollo de proyectos de investigación y participación en ferias científicas. Está dirigido a niños de educación básica (de 5 a 15 años). La duración del programa depende de la edad del niño y el proyecto que realice, se trabaja durante dos o tres meses, en sesiones de dos horas por semana. La locación se adecua al trabajo que se realice en la sesión, esto es, si se trabaja con observación se buscan locaciones adecuadas al tema, por ejemplo.
Resultados arrojados hasta el momento:
En estos cuatro años se han tenido los siguientes logros:
- Pase a evento nacional Expociencias 2013, 2014 y 2015 con 5 proyectos diferentes
- Primer lugar nacional con el proyecto “Erase una vez una mariposa” en Expociencias Nacional 2014.
- Medallas de proyectos sobresalientes en Encuentro de Pandillas Científicas SLP 2014 y 2015 y Pase a Expociencias Metropolitana 2016.
- Pase a evento Latinoamericano de ciencias ESI_AMLAT 2016 con el proyecto “Aprendiendo Matemáticamente”.
Factores de éxito:
Nuestro trabajo comienza por la motivación inicial de los niños. Como factor de éxito se implementa una introducción al mundo científico, de manera que puedan eliminarse tabúes en torno a la investivación y los campos en los que pueden desarrollarse proyectos científicos. Después de esta sesión los niños se sienten motivados a explorar su curiosidad y creatividad.
Público objetivo:
Estudiantes
Público objetivo (De los estudiantes) :
Primaria
Secundaria
Principales actividades que desarrolla la iniciativa:
Sesiones introductorias al mundo científico
Desarrollo de una investigación con los niños, partiendo de la observación del entorno.
Exposiciones de resultados y proyectos investigativos
Participación en ferias de ciencias.
Evaluación:
Interna
Formativa
Desafíos:
.
Correo electrónico:
roxy_dl@hotmail.com
Sitio web de la iniciativa:
Nombre de la persona de contacto:
Luz Roxana de León Lomelí