
Las ciudades del continente Americano están experimentando cambios dramáticos y acelerados. Las significativas variaciones demográficas y los avances tecnológicos tienen un impacto cada vez más fuerte en el modo de vida de la región. Según estudios recientes, América Latina y el Caribe tienen la tasa más alta de urbanización en el mundo en desarrollo. Asimismo, el porcentaje de población que vive de las regiones urbanas se ha duplicado, pasando de 41% a 80% en los últimos 60 años.
Con el objetivo de destacar los avances con respecto a las ciudades sostenibles, la Organización de Estados Americanos (OEA), con la financiación de US / OEA, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Sostenible, Energía, Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Desarrollo Físico, Vivienda y Urbano renovación, ha organizado un curso de ciudades sostenibles para un grupo de profesionales de la transformación urbana y social.
Para conocer los detalles sobre el contenido, fechas y ampliar esta información, clic aquí.