Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Network

EducaSteam

Ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.

Programa de Educación STEAM-MVL

Programa de Educación STEAM-MVL

Municipalidad de Vicente López - Argentina
Dirección de Educación y Trabajo - Provincia de Buenos Aires
Misión: 
Programa educativo en los diferentes niveles de enseñanza, en los ámbitos municipal, provincial y privado, que ponga en acción de manera intencionada procesos de investigación científica para el aprendizaje conjunto de los dominios STEAM. Pretendemos brindar a la comunidad la incorporación a futuro de jóvenes con talento técnico y científico, capaces de generar nuevas ideas e ir a la vanguardia de la innovación tecnológica, acorde a las necesidades que se presentan en el escenario social y profesional.
Resultados arrojados hasta el momento: 
En 2014: 20 escuelas primarias con el Programa Experimento (Siemens) en temas de Energía, Medio Ambiente y Salud, 34 docentes capacitados, 20 cajas Experimento (cada caja contiene material para 40 actividades científicas para realizar en el aula). 94 experiencias científicas realizadas en las aulas En 2015: Se continua con las 20 escuelas primarias de 2014 y se suman 5 escuelas más al Programa “Experimento”, 42 docentes capacitados, 5  nuevas cajas Experimento, 152 experiencias realizadas en el aula, Para 2016: -Se ha creado el Programa en Educación STEAM- MVL, - Se iniciará  el Programa “Científicos del futuro” en 40 escuelas primarias, Se entregaran 40 cajas “Científicos del futuro” (cada caja contiene 30 actividades científicas para realizar en el aula, similares a las cajas Experimento), Se incorporará el Programa “Científicos del mañana” en 10 escuelas secundarias (de orientación Exactas, Naturales y Técnicas) desarrollando Proyectos de Investigación Científica, Se incorporará el programa Experimento a escuelas secundarias (20 escuelas) en el tema  “Energías  Renovables”, Se entregarán 20 cajas Experimento para escuelas secundarias, Se continuará con las 25 escuelas primarias de Experimento Primaria, Se desarrollarán en total 95 programas STEAM en escuelas primarias y secundarias, Aproximádamente serán capacitados 120 docentes y cerca de 3600 alumnos realizarán experiencias innovadoras en educación STEAM, Se realizará el seguimiento de cada programa STEAM por parte de los tutores, científicos del programa.
Principales actividades que desarrolla la iniciativa: 
Entrega a cada escuela primaria de una caja conteniendo material con 40 actividades científicas.
Capacitación de los docentes a fin de que desarrollen una pedagogía de la indagación
Talleres en el aula con acompañamiento de profesionales voluntarios de las áreas Steam
Desafíos: 
- Observamos una distancia entre la educación formal y las competencias exigidas por el mercado laboral, no tanto referida al conocimiento técnico como a la falta de ciertas competencias conductuales (por ej.: capacidad de indagación, de resolver problemas, de trabajar en equipo, iniciativa, creatividad, liderazgo, etc.) - También detectamos un bajo nivel y desinterés de los alumnos por las “materias duras” (ciencias, matemáticas, etc.). Respecto a esto último, este desinterés venía acompañado por la casi inexistencia de proyectos escolares para el aprendizaje de las ciencias a través del método científico. Cuando los encontrábamos, solo estaban centrados en la comprobación de conocimientos enseñados a través de experimentos.
Factores de éxito: 
Desde nuestra perspectiva, el Programa busca modificar una visión de la educación de las ciencias basada sólo en la comprobación de conocimientos, donde el alumno cumple un rol pasivo y de mero receptor del saber. Intentamos desarrollar un modelo de aprendizaje donde el alumno asume un rol activo, indagador, que se interroga y que aprende a resolver problemas.
Público objetivo: 
Estudiantes
Docentes
Público objetivo (de los docentes): 
Primaria
Público objetivo (De los estudiantes) : 
Primaria
Evaluación: 
Interna
Video: 
Nombre de la persona de contacto: 
Lic. Ricardo Miguel Muraro