
Del 19 al 21 de octubre se llevó a Cabo en Panamá la Primera Feria Latinoamericana Juvenil de Ciencia y Tecnología, Imaginatec 2018. Durante cuatro días jóvenes provenientes de 13 países de la región compartieron cerca de 300 trabajos de investigación en ciencia y tecnología.
El trabajo de estos jóvenes fue evaluado por un jurado de expertos nacionales e internacionales, quienes calificaron aspectos como la originalidad de la investigación, su metodología, la aplicación del método científico, así como la calidad de sus preguntas de investigación y análisis del problema. Todos ellos difrutaron de cuatro días cargados de aprendizaje, retroalimentación y, sobre todo, amistad alrededor de la ciencia.
Durante esta Feria también se llevó a cabo el Festival de Matemáticas Julia Robinson, se presentó el Túnel de Ciencias Espaciales y se realizarn muchas otras actividades para la promoción del conocimiento y la curiosidad científica. Al finalizar, los jóvenes ganadores fueron reconocidos por el presidente de Panamá Juan Carlos Varela.
|
TESTIMONIO
Kira Franco, estudiante Paraguay
"Las ferias científicas son espacios para compartir ideas, presentar resultados de investigaciones e interactuar con los demás. Los trabajos que se presentan ayudan a comprender diferentes situaciones o a solucionar problemas, a ofrecer respuestas y alternativas para mejorar la calidad de vida. Desde mi punto de vista la experiencia científica ayuda a trabajar con rigor y al mismo tiempo compartir con jóvenes de otras culturas, en esta ocasión con expositores de 13 países, una riqueza que solamente en este tipo de eventos se puede alcanzar. Quiero alentar a los estudiantes a que participen de este tipo de experiencias, donde el límite solamente lo podemos definir nosotros mismos". |
Galería fotográfica IMAGINATEC Panamá 2018