Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Red

DSP | DPS

Comunidades Virtuales | Virtual Communities

OMSC | Encuentro Internacional | Re-pensar la seguridad ciudadana

El Encuentro tiene como objetivo conocer las diferentes posturas profesionales frente a la realidad de seguridad ciudadana en Ecuador y América Latina. Este evento contará con participación de profesionales nacionales e internacionales, expertos en temas de seguridad y convivencia ciudadana. Tendrá lugar a través de la plataforma Zoom, el lunes 16 al miércoles 18 de agosto de 09:00 a 12:00 hora Ecuador.

DÍA 1 : Lunes 16

Hora Ecuador

09:00 – 09:45

Bienvenida y presentación del evento: Ing. Cesar Díaz - Secretario General de Seguridad y Gobernabilidad del DMQ

09:45 – 10:30

Nuevas perspectiva de seguridad ciudadana para América Latina desde la visión institucional: MSc. Teresa Navarrete - UNODC-INEGI

10:30 – 11:15

Nuevas perspectiva de seguridad ciudadana para América Latina desde la práctica y gestión pública: Lucia Dammert PhD– Especialista en políticas públicas de seguridad ciudadana y reformas del Estados en América Latina.

DÍA 2: Martes 17

Hora Ecuador

09:00 – 09:45

Vinculación entre ciudadanía y seguridad ciudadana: Lcdo. Roberto Gonzalez - Director de Observatorio de estudios sobre convivencia y seguridad ciudadana, Córdoba - Argentina

09:45 – 10:30

Entender cómo las amenazas antrópicas y naturales influyen en la convivencia ciudadana: MSc. Cristhoffer Velasco - Presidente de la Asociación Profesionales de Gestión de Riesgos

10:30 – 11:15

Gobernanza y seguridad ciudadana en las condiciones actuales: MSc. Bertha García - Catedrática de la Facultad de Sociología y Ciencias Políticas PUCE

DÍA 3: Miércoles 18

Hora Ecuador

09:00 – 09:45

Observatorios de Seguridad y la capacidad de análisis como herramienta fundamental para mejorar la seguridad de nuestras ciudades: MSc. Daniel Johnson - Director Fundación Paz Ciudadana

09:45 – 10:30

Las experiencias de seguridad ciudadana en territorio: Sc. Andrés Nieto - Subsecretario de Seguridad de Bogotá

10:30 – 11:15

La importancia de la data en la construcción de políticas públicas para la seguridad ciudadana: Andrea Aguirre, Ph.D. - Directora Nacional de Análisis de Datos SIS ECU 911

11:15 – 12:00

El impacto de la infraestructura social en la pandemia, caso Quito: Econ. Juan Toapanta - Director delObservatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana

El evento tendrá lugar en español.

Enlace de conexión: https://bit.ly/2Vbimox

Volver