Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Courses catalog > Democracy

Estándares Interamericanos de Derechos Humanos con enfoque de Movilidad Humana

Estándares Interamericanos de Derechos Humanos con enfoque de Movilidad Humana

La movilidad humana comprende diversas situaciones como la migración, el desplazamiento forzado y el refugio que exigen una comprensión profunda de los factores que las generan, así como de sus implicaciones sociales, jurídicas y humanitarias.

En este curso, revise cuáles son las obligaciones de los Estados frente a las personas en situación de movilidad humana y los mecanismos regionales e internacionales de protección para la defensa y promoción de los derechos humanos.

Este curso busca brindar conocimientos sobre los derechos de las personas en situación de movilidad humana, las obligaciones que asumen los Estados frente a ellas, y los mecanismos regionales e internacionales disponibles para su protección. Con un enfoque práctico, se incorporan actividades para fomentar el uso del sistema de protección de derechos humanos.

¿Qué aprenderá en este curso?

  • Conceptualizar las diferentes situaciones de movilidad humana y los retos que presentan para las personas que se encuentran en estas situaciones y para los Estados.
  • Conocer los derechos de las personas en situación de movilidad humana.
  • Conocer las obligaciones de los Estados frente a las personas en situación de la movilidad humana.
  • Conocer los mecanismos regionales e internacionales de protección
 
Módulo 1. Introducción (1 hora) 
  • Introducción general del curso
  • Presentación de los ponentes invitados
  • Introducción sobre conceptos que serán el marco para el desarrollo del curso
 
Módulo 2. SIDH y sus Mecanismos (2 horas)
  • Origen y desarrollo del SIDH
  • Instrumentos de derechos humanos del SIDH
  •  La CIDH y Corte IDH
 
Módulo 3. La Movilidad Humana en contexto (10 horas)
  • Contexto migratorio
  • Circunstancias en las que las personas se encuentran en movilidad
  • Situaciones de flujos migratorios en las Américas y normas de protección del SIDH
 
Módulo 4. Estándares relacionados con el acceso a derechos civiles y políticos (10 horas)
  • Protección al derecho a recibir asilo, al derecho a la familia, a la nacionalidad, derecho al nombre, al derecho a las garantías judiciales
  • Estándares de protección del SIDH
 
Módulo 5. Estándares relacionados con DESCA (7 horas)
  • Protección relacionada con el cambio climático y desplazamiento
  • Situación relativa al acceso a la salud
  • Protección al derecho al trabajo
  • Estándares de protección del SIDH
 
 
Los cursos de formación de la CIDH promueven una metodología de aprendizaje autónomo, práctico y particpativo.
 
Adicionalmente, buscan:
  • Facilitar el acceso a estudios de caso que facilitan la aplicación y el desarrollo de un pensamiento crítico sobre los temas discutidos. 
  • Apropiar el conocimiento a través de videos, audios, imágenes y presentaciones interactivas. 
 
Recursos educativos para el aprendizaje
 
  • Materiales de profundización. A lo largo de todos los módulos se incluyen materiales suplementarios de carácter opcional, para aquellas personas que deseen profundizar sobre ciertos temas. 
  • Interacción. Foros de discusión e interacciones directas con especialistas de la CIDH. 
  • Sincronía. Acceso a clases en vivo, para que las personas participantes dialoguen con especialistas de la CIDH.
  • Tutoría permanente.   
 
  • Personas que trabajan en la protección y defensa de los derechos de personas migrantes, refugiadas, desplazadas y apátridas, incluyendo abogados, jueces, defensores públicos, organismos internacionales y tomadores de decisiones en políticas migratorias y de derechos humanos.
  • Personas que quiera conocer los estándares principales del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en contexto de movilidad humana.
  • Profesionales del derecho, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, académicos, estudiantes de derecho y ciencias sociales.
 
El curso en línea certifica 30 horas de estudio asincrónico y sincrónico.
 
 
Para obtener el certificado del curso, la persona cursante deberás alcanzar como mínimo 70 de los 100 puntos posibles. Para ello, requiere:
 
  • Aprobar los cuestionarios evaluativos de cada módulo. 
  • Participar en las sesiones sincrónicas. 
  • Completar las actividades formativas y evaluativas.

 

  • El equipo del Portal Educativo de las Américas dispone de tutores dinamizadores quienes orientan el proceso educativo para garantizar un aprendizaje significativo. 
 
  • Único pago: USD 23
  • Solo se admiten pagos con tarjetas de crédito.
  • Los pagos son procesados a través de la pasarela de pagos de la Organización de Estados Americanos.
  • Una vez la persona realice el pago, recibirá un correo de confirmación e información sobre el acceso al aula virtual. 
 
El importe de pago por el curso es administrado por el Portal Educativo de las Américas. Estos serán reinvertidos en los procesos de formación en línea de la CIDH.  
 
 
Cronograma (2025)
 
  • Inicio de convocatoria: 27 de agosto
  • Cierre de convocatoria: 14 de septiembre o hasta que se completen las plazas
  • Periodo de pago: del 26 de agosto al 14 de septiembre
  • Plazas disponibles: 500
 
Formación
  • Inicio de formación: 16 de septiembre*
  • Cierre de la formación: 11 de noviembre
*Esta fecha podrá modificarse sin previo aviso. 
 
Proceso
  • Presione el botón verde "Inscripción abierta".
  • Será redirigido/a a un formulario.
  • Diligencie la información completa. 
  • Al correo de confirmación de su inscripción le llegará información sobre el proceso de pago. 
  • Completado el número de plazas, se deshabilitará el sistema de pagos. 
 
Open enrollment*

Modality: Virtual

Duration: 8 week(s)

Start: August 27 2025

Weekly dedication: 30 hours

Application deadline: September 14 2025

Subscribe to our newsletter

Receive information about new courses, scholarships and events.